¿Discapacidad como construcción social?
Hola a todas y todos! He querido reactivar el blog con reflexiones y cosas que se me vayan ocurriendo día a día para abrir un espacio de diálogo y reflexión, y esta es la primera! Recientemente he tomado un curso de Discapacidad e inclusión social y una de las cosas que más llamó mi atención fue el entender la discapacidad como una construcción social, que claro muchas cosas lo son, pero en particular yo nunca lo había pensado así. La verdad es que sí, estamos acostumbrados a mirar la discapacidad según lo que se llama el modelo biomédico, ese que caracteriza a las personas discapacitadas como necesitadas de rehabilitación y asistencia, así como también y por ende, de personas deficientes reducidas por la simple falta de un órgano por ejemplo. Por otro lado y que hace un tiempo ha comenzado a tomar valor, está el modelo social de discapacidad, este modelo señala que es la sociedad la que hace discapacitadas a las personas, imponiendo sus barreras actitudinales y a partir de esta, barr...